CONSTRUYENDO ESCUELAS DEL FUTURO
MULTIPLICANDO SONRISAS EN NIÑOS Y NIÑAS DEL PERÚ Y DEL MUNDO

¿CUÁL ES NUESTRA VISIÓN Y MISIÓN?

VISIÓN.

El Programa “Construyendo Escuelas del Futuro” promueve una educación científica, humanista, tecnológica, ecológica, inclusiva, integradora y de calidad, que forma líderes con compromiso ético – social y promotora de su pensamiento; que considera a la familia como primer gestor de la educación, para lograr una sociedad de paz, justicia y equidad de acuerdo con los ejes teológicos: fe, fraternidad y servicio social; ejes ecológicos : preservación del agua, medio ambiente y la diversidad de vida; ejes socioculturales: currículo del hogar, liderazgo, educación en valores; ser una institución educativa líder y referente internacional por su propuesta curricular propia e innovadora que utiliza las nuevas tecnologías, medios de comunicación, cultura lectora, manejo en resolución de problemas y corrientes pedagógicas actuales para garantizar una formación sólida en valores, identidad personal, ciudadanía, regional, nacional e internacional, cuidado y preservación del medio ambiente, dominio de una segunda - tercera lengua y competitividad con visión de desarrollo sostenible y apertura al mundo globalizado a través de proyectos educativos, productivos, tecnológicos y sociales.

MISIÓN.

Somos una institución educativa emprendedora y promotora de nuevas sociedades de inter aprendizaje que forma personas líderes, teniendo como modelo a Jesucristo y otros lideres que trasformaron sociedades a través de una educación integral, innovadora y de calidad; capaces de dialogar y encontrar satisfacción en la vida plural y justa, asimismo, contribuir a la Conservación del medio ambiente, al desarrollo de la familia, de una sociedad solidaria en un marco de justicia y paz, insertarse a un mundo cibernético y globalizado con mayores oportunidades y con una formación de calidad con equidad para nuestros niñas y niñas.

 

 

Si buscas hosting web, dominios web, correos empresariales o crear páginas web gratis, ingresa a PaginaMX
Por otro lado, si buscas crear códigos qr online ingresa al Creador de Códigos QR más potente que existe


¿Qué tipo de personas queremos formar en la escuela, colegio y en la universidad?
En un mundo cambiante es imprescindible una educación que se adapte para una comunidad mundial, que todos tenemos las mismas necesidades de mejorar las condiciones de vida y las mismas oportunidades de desarrollarnos dentro de un contexto complejo pero con muchas oportunidades. La globalización de los mercados, las organizaciones empresariales, la tecnología, la comunicación social, la economía, los usos y los servicios de los nuevos tiempos han roto las barreras de todos los países que están cerrados en sus problemas internos y sus cortas expectativas; se ha generado en muchos casos una desgobernabilidad social, económica y productiva, en la actualidad las instituciones Educativas solo están desarrollándose segmentariamente en intereses internos y no para una sociedad del futuro.
Entonces es importante EDUCAR PERSONAS PARA LA INCERTIDUMBRE ósea HACIA EL REBUSQUE de nuevas estrategias socializadoras, comerciales, competitivas, medioambientales, económicas, políticas, empresariales y de alianzas estratégicas para una mejor convivencia y que llegue a todos y a todas. Con alto nivel de comunicación social en varios idiomas y escucha activa, Eso conlleva a la PROMOCIÓN DEL PENSAMIENTO Y A LA TOMA DE DECISIONES CON UNA COMUNICACIÓN EFICAZ, así mismo es necesario la auto, co y hetero valoración del medio ambiente y de la vida humana construyendo la paz mundial; además es importante fortalecer las capacidades y el desarrollo humano para la operativización de los recursos tecnológicos y científicos para el bien común.
La finalidad principal de la educación es mejorar las condiciones de vida del planeta y la redistribución de las responsabilidades socioeducativas para generar mejores oportunidades de convivencia social.
Necesitamos construir un currículo para una sociedad del futuro, entonces necesitamos fortalecer el desarrollo humano para una sociedad mundial inteligente. Fortalezcamos el currículo familiar como sistema de formación social.
Los estudiantes deberían desarrollarse dentro de un enfoque socializador en escenarios reales de aprendizaje humanístico, científico, tecnológico y medio ambiental con un sistema funcional.
Los colegios preparan a sus estudiantes solo para ingresar a una universidad pero no educan para la vida. Hay temas que son desarrollados solo para el examen de ingreso a la universidad y luego ese aprendizaje ya no es funcional en la vida del estudiante.
Las universidades deberían de ingresar  a la sociedad y no la sociedad a la universidad, ¿Qué significa esto? El campo de acción de una universidad no es las salas de clase, sino la sociedad es el escenario real del sistema de trabajo en todas las especialidades de manera  funcional.
¿Qué aprende el estudiante en escenarios reales de aprendizaje? No solo conocimientos, sino también sentimientos encontrados de acuerdo a su necesidad de aprendizaje, es ahí donde aprende a comunicarse, tomar decisiones, dialogar de sus necesidades de aprendizaje según sus expectativas curriculares y desarrollar su pensamiento de acuerdo a sus necesidades e intereses.
Atte.
Jenner Acevedo Mayta.
Escuela del Futuro - Perú

Agregar un comentario

No puedes publicar aquí.

Ingresar / Registrarse para obtener acceso.

© 2025 CONSTRUYENDO ESCUELAS DEL FUTURO

134856